Restyling marca Online Education

Fecha
2022

Participación
Responsable de idea.
Responsable de diseño.
Dirección de aplicación de marca.

Tecnología
Diseño Illustrator.
Aplicaciones de marca en Photoshop, Indesign y Figma.

Caso de estudio

La importante escuela de formación online me pidió el restyling de su identidad corporativa así como la revisión de todas sus aplicaciones y su sitio web.

Con más de 20 años de trayectoria y más de 500.000 alumnos formados en los 5 continentes, el objetivo era actualizar la imagen de marca sin perder su identidad, renovar el concepto hacia la internacionalización de la marca y adaptarla a usos digitales. Se adaptó la imagen de marca a la renovación digital y su expansión al mundo.

Objetivo

Este restyling tuvo lugar como evolución de los cambios significativos de la marca. Principalmente destacamos 3 cambios:

Internacionalización de la marca
Con el paso de tiempo la internacionalización de la marca hizo que su público objetivo cambiara. Sus valores se redefinieron, suara el rebranding de la marca se llevó a cabo una revisión del logo: naming, símbolo identificativo, colores y tipografía.

Digitalización de la formación
La manera de comunicarnos con los usuarios había cambiado. La marca ya solo ofrecía formación 100% online, por lo que el uso del logo principalmente iba a ser digital. Con el crecimiento de plataformas y la democratización de la tecnología, el logo debía responder a todos sus usos digitales, siendo reconocible, identificable y legible.

Las claves visuales

Este restyling fue la consecuencia de la evolución de la marca, es por ello que uno de los objetivos del cambio visual era que la nueva imagen reforzara la personalidad de la marca y reflejara la cultura y filosofía de la marca. Las claves visuales del logo son:

Simplificación de los elementos esenciales. La nueva imagen se adapta a las nuevas tecnologías, adaptada a usos visuales y busca ser amigable.

Renovación de la imagen hacia una línea actualizada y que pretende ser perdurable en el tiempo para no quedar obsoleta.

Se genera un universo gráfico que refuerza el concepto de la idea y ayude a la marca a dirigirse su público objetivo.

Revisión del naming hacia la internacionalización.

Uso de tipografía limpia y definida, con mejor contraste y que responde mejor en tamaños pequeños.

Se depuran los colores. Utilizándose el negro como color principal que se apoya en un color burdeos para reforzar los mensajes.

Solución

Mi participación en el proyecto estuvo desde la idea original, diseño de la misma así como en la dirección del cambio de la marca en sus aplicaciones.